Jun
26
Wed
Goya in Bordeaux @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 26 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Spain 1999
Plots keywords: Drama | Epic Biography | History | 18th – 19th Centuries | Art
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Carlos Saura
Production Co: Coproducción España-Italia; Lolafilms / Italian International Film
Runtime: 104 min.
Cast: Francisco Rabal, José Coronado, Maribel Verdú, Eulalia Ramón, Dafne Fernández, Mario de Candia, Azucena De La Fuente, Franco di Francescantonio, Borja Elgea, Emilio Gutiérrez Caba, Josep Maria Pou, Saturnino García, Carlos Hipólito, Manuel de Blas, Pedro Azorín, Joaquín Climent, Cristina Espinosa.
Awards:
1
999: 5 Premios Goya: incluyendo Mejor actor (Francisco Rabal). 10 nominaciones
1999: Festival de Montreal: Mejor contribución artística

2000: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía
2001: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera

Goya en Burdeos

A los 82 años, exiliado en Burdeos con Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, el pintor Francisco de Goya reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos que marcaron su vida. Una vida en la que se suceden convulsiones políticas, pasiones emponzoñadas y el éxtasis de la fama.

Goya in Bordeaux

Francisco Goya (1746-1828), deaf and ill, lives the last years of his life in voluntary exile in Bordeaux, a Liberal protesting the oppressive rule of Ferdinand VII. He’s living with his much younger wife Leocadia and their daughter Rosario. He continues to paint at night, and in flashbacks stirred by conversations with his daughter, by awful headaches, and by the befuddlement of age, he relives key times in his life, particularly his relationship with the Duchess of Alba, his discovery of how he wanted to paint (insight provided by Velázquez’s work), and his lifelong celebration of the imagination. Throughout, his reveries become tableaux of his paintings.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Aug
10
Sat
“Navegando hacia mi alma” de Leslye Rivera @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 10 @ 11:00 am – 12:30 pm

El Instituto de Cultura Hispana en Houston, IHCH en sus siglas en inglés, “Amigos de la cultura de Chile en Houston” junto al patrocinio del Consulado General de Chile, tienen el agrado de invitarlos al lanzamiento del libro “Navegando hacia mi alma: Relatos, ilustraciones y retos creativos para conocer tu mundo interior” escrito por Leslye Rivera, psicóloga educacional, facilitadora de talleres y fundadora de Creomás.

El evento se realizará el sábado 10 de agosto a las 11 de la mañana en el Instituto de Cultura Hispana en Houston, ubicado en 3315 Sul Ross St, Houston, TX 77098

Los invitamos a conocer la magia de este libro, escrito especialmente para aquellas personas que, después de haber salido de su zona de confort, desean iniciar un camino de autoconocimiento profundo a través de ejercicios prácticos y relatos vivenciales.

El evento es totalmente gratuito. Después de la presentación, disfrutaremos de un cóctel y firma de libros.

¡Te esperamos!

Aug
23
Fri
Seminario de Actuación Internacional con Paula Grinszpan y Lucia Maciel @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 23 @ 7:00 pm – Aug 24 @ 10:00 am

“Encontrar la verdad desde el juego, el error y la incertidumbre.”

Reconocidas docentes, actrices y directoras de teatro argentinas dictan clases particulares y en la prestigiosa

Escuela Nora Moseinco formadora de los actores más importantes de la nueva generación del país.

Elige una sesión o las dos:

Viernes 23 Agosto 7-10pm /// Sábado 24 de Agosto 10-1pm

Cada sesión tiene un valor de $45 y $40 para miembros de IHCH or CAH

Más información

mail@gentedeteatro.org

(713)-410-8370

 

Oct
12
Sat
“Lo Bello y Lo Feo en el Arte” con Andrés Bardon @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Oct 12 @ 2:30 pm – 5:30 pm

Una charla especialmente pensada para reconectarnos con el arte y sus expresiones a través de la historia. Al concurrir a un museo o a una galería de arte, muchas veces podemos sentirnos ajenos a las obras como si estas parecieran no estar realizadas para nosotros. En esta presentación veremos como debemos acercarnos al fenomeno estético y sus categorías de belleza y fealdad para pdoer apreciar y disfrutar el arte en toda magnitud.