Jun
25
Tue
Clases de Pintura @ Institute of Hispanic Culture
Jun 25 @ 5:00 pm – 8:00 pm

Clases de Pintura nivel basico-intermedio con el artista Betirri.

El primer dia de clase se puede realizar el pago con cheque, efectivo o tarjeta de credito.

Con tarjeta de credito el valor es de $255

Jun
26
Wed
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 26 @ 11:00 am – 1:00 pm
Jun
27
Thu
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 27 @ 11:00 am – 1:00 pm
Jul
29
Mon
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jul 29 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Jul
30
Tue
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jul 30 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Jul
31
Wed
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jul 31 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Aug
1
Thu
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 1 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Aug
28
Wed
The German Doctor (Wakolda) @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 28 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Argentina 2013
Plots keywords: Thriller | Nazism | Drama | Medicine | 40´
Language: Español and German – English subtitles
Director and Writer: Lucía Puenzo
Production Co: Coproducción Argentina-Francia-España-Noruega; Historias Cinematográfica / Cine.Ar / Hummelfilm / P&P Endemol Argentina / Pyramide Productions / Telefe / Wanda Visión / Moviecity
Runtime: 89 min.
Cast: Àlex Brendemühl, Florencia Bado, Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Roger, Guillermo Pfening, Ana Pauls, Alan Daicz, Abril Braunstein, Juan I. Martínez, Nicolás Marsella, Carlos Kaspar
Awards:

2013: Festival de Cannes: Sección oficial (Un Certain Regard)
2013: Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana
2013: Festival de La Habana: Premio Especial del Jurado, Mejor dirección
2013: 9 Premios Sur: incluyendo Mejor película y Dirección. 16 nominaciones
2013: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
2014: Premios Platino: Mejor coproducción

Wakolda

En el verano de 1960, en la desolada región de la Patagonia, un médico alemán (Alex Brendemühl) conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección. En especial Lilith, una niña casi adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascinación es mutua; en pleno despertar sexual, Lilith siente una inquietante atracción por el forastero. Sin conocer la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo (Diego Peretti) y Eva (Natalia Oreiro) lo aceptan como primer huésped de su hostería, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje despierta en los anfitriones cierto recelo, poco a poco se verán seducidos por sus modales, su distinción, su saber científico y su dinero.

The German Doctor (Wakolda)

The true story of an Argentine family who lived with Josef Mengele without knowing his true identity, and of a girl who fell in love with one of the biggest criminals of all time.

FILM SERIES:  The History Through Cinema

 

Oct
18
Fri
Día de la Hispanidad @ Miller Outdoor Theatre in Herman Park
Oct 18 @ 7:30 pm – 9:30 pm
Nov
13
Wed
Even the Rain @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Nov 13 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Spain 2010
Plots keywords: Drama | Social | Cochabamba | Christopher Columbus
Language: Español and Quechua – English subtitles
Director: Icíar Bollaín
Writer: Paul Laverty
Production Co: Coproducción España-Francia-México; Morena Films
Runtime: 104 min.
Cast: Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde, Juan Carlos Aduviri, Raúl Arévalo, Cassandra Ciangherotti, Carlos Santos, Dani Currás, Vicente Romero
Awards:
2011: Festival de Berlín (Sección Panorama): Premio del público
2011: Premios del Cine Europeo: Nominada a Premio del Público
2010: 3 Premios Goya: Actor de reparto (Elejalde), Música original, Dir. de producción
2010: Premios Ariel: Mejor película iberoamericana (ex aequo)

 

También la Lluvia

Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua.

Even the Rain

Spanish director Sebastián, his executive producer Costa and all his crew are in Bolivia, in the Cochabamba area, to shoot a motion picture about Christopher Columbus, his first explorations and the way the Spaniards treated the Indians at the time. Costa has chosen this place because the budget of the film is tight and here he can hire supernumeraries, local actors and extras on the cheap. Things go more or less smoothly until a conflict erupts over the privatization of the water supply. The trouble is that one of the local actors, is a leading activist in the protest movement.