Apr
4
Thu
Ricardo Parra Folk Music from Chile @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Apr 4 @ 6:30 pm – 8:00 pm

On behalf of the Institute of Hispanic Culture, Consulate General of Chile and Amigos de la Cultura Chilena, we have the honor to invite you to the concert Ricardo Parra in Houston.
Music performance event will held at Institute of Hispanic Culture of Houston, 3315 Sul Ross St., this Thursday, April 4th, at 6:30 p.m.
The program including folk songs from South America and England (with original arrangements) and his own songs (in genres of jazz fusion and folk).
We look forward to seeing you!
En nombre del Instituto de Cultura Hispana, el Consulado General de Chile y Amigos de la Cultura Chilena, tenemos el honor de invitarlo al concierto Ricardo Parra en Houston.
El evento musical se llevará a cabo en el Instituto de Cultura Hispana de Houston, 3315 Sul Ross St., este jueves 4 de abril, a las 6:30 p.m.
El programa incluye canciones populares de América del Sur e Inglaterra (con arreglos originales) y sus propias canciones (en géneros de fusión de jazz y folk).
¡Los esperamos!
General Admission:
$10 Eventbrite // $15 at the door

Aug
24
Sat
O’Higgins “El perfil de un Héroe” @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 24 @ 2:30 pm – 5:00 pm

O’Higgins, El Perfil de un Héroe

Bernardo O’Higgins Riquelme: 20 de Agosto 1778 – 24 Octubre 1842

Amigos de la Cultura Chile en Houston en colaboración con el Consulado General de Chile y el Instituto de Cultura Hispana de Houston, presentan: “O’Higgins El Perfil de un Héroe” con motivo de la conmemoración de su Natalicio.
(SÓLO CON INVITACION)

Sep
25
Wed
Innocent Voices @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Sep 25 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Mexico, Puerto Rico, USA 2004
Plots keywords: Drama | Civil War El Salvador
Language: Español – English subtitles
Director: Luis Mandoki
Writer: Óscar Torres, Luis Mandoki
Production Co: Coproducción México-EE UU-Puerto Rico; Lawrence Bender Productions / MUVI Films / Organización Santo Domingo / A Band Apart / Altavista Films / Santo Domingo Films
Runtime: 120 min.
Cast: Leonor Varela, Carlos Padilla, Ofelia Medina, José María Yazpick, Daniel Giménez Cacho, Paulina Gaitan
Awards: 2004: 3 Premios Ariel, incluyendo Mejor maquillaje y Coactuación femenina (Medina)

Voces Inocentes

En un pueblo de la periferia de San Salvador, vive Chava (Carlos Padilla), un niño de 11 años, que se encuentra atrapado entre el ejército y la guerrilla salvadoreña. Cuando su padre abandona a la familia, en plena guerra civil, Chava pasa a ser “el hombre de la casa”. En esta época, el gobierno de El Salvador reclutaba niños de doce años. Así que a Chava sólo le queda un año de escuela antes de ser movilizado.

Innocent Voices

A young boy, in an effort to have a normal childhood in 1980’s El Salvador, is caught up in a dramatic fight for his life as he desperately tries to avoid the war which is raging all around him.

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Oct
6
Sun
Quien vive en Chile de Magdalena Esparza @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Oct 6 @ 11:00 am – 1:00 pm

Quien vive en ChileLos invitamos al lanzamiento del libro para chicos y grandes?? ¿Quién vive en Chile? de @magdance
Ven con tus niños este #domingo 06 octubre a las 11:30AM a @ihchouston
¿Quién vive en Chile? Es un libro para colorear que a través de su formato reúne ilustraciones con información didáctica de los pueblos originarios de Chile. ✌?
Se realizará una presentación interactiva del libro junto a un show de títeres para los más pequeños.
Seguido de un cóctel y venta de libros.
Evento gratuito ????
Con el apoyo del Consulado de Chile ??

Oct
9
Wed
La Vida Loca @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Oct 9 @ 6:00 pm – 7:45 pm

Country: Spain 2008
Plots keywords: Documentary | Gangs
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Christian Poveda
Production Co: Coproducción España-México-Francia; Aquelarre Servicios Cinematograficos / El Caiman / La Femme Endormie
Runtime: 91 min.

La vida loca

Documental sobre la Mara 18 y, colateralmente, sobre su enconada rival, la Mara Salvatrucha, bandas creadas a partir de modelos surgidos en la ciudad de Los Ángeles, que siembran el terror en El Salvador. Una historia de una imaginería contemporánea creada en un mundo globalizado y que describe los orígenes de uno de los probables mitos fundadores del crimen organizado. Por último, como dato trágico y escalofriante, su director, Christian Poveda, fue asesinado de un tiro en la cabeza en septiembre del 2009 por un miembro de las maras.
Esta película contiene lenguaje e imágenes que pueden afectar su sensibilidad.

 La vida loca

“La Vida Loca” reflects a depressing and hopeless reality. The documentary, by photojournalist and filmmaker Christian Poveda, follows some of the members of “la dieciocho”, the so-called 18th Street gang in a poor San Salvador neighborhood.
This movie contains language and images that can affect your sensitivity.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema