Apr
10
Wed
La Corona Partida @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Apr 10 @ 6:00 pm – 7:30 pm

Country: Spain 2016
Plots keywords: Drama | Histórico//History | Siglo XVI//16th Century | Reinos//Kingdom
Language: Español – English subtitles
Director: Jordi Frades
Writer: José Luis Martín
Production Co: Televisión Española (TVE) / Diagonal TV
Runtime: 113 m.
Cast: Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Mérida, Eusebio Poncela, Ramón Madaula, Jordi Díaz, Fernando Guillén Cuervo, Jacobo Dicenta, Úrsula Corberó, José Coronado, Silvia Alonso, Pedro Mari Sánchez, Ramón Barea, Fernando Cayo, Jesús Noguero, Arón Piper, Michelle Jenner, Antonio Gil, Ainhoa Santamaría, Carolina Lapausa, Moncho Sánchez-Diezma

La Corona Partida
Comienzos del siglo XVI. Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 comienzan tiempos de incertidumbre en los que se viven luchas de poder entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso, cuya principal víctima fue Juana la Loca, hija de Isabel y legítima heredera al trono de Castilla. 

The Broken CrownAt the turn of the 16th century, after the death of Isabella I of Castille (Isabel la Católica) there are times of uncertainty in which power struggles between Ferdinand II of Aragon (Fernando el Católico) and Philip I of Castille (Felipe el Hermoso) whose main victim was Joanna of Castille (Juana la Loca), daughter of Isabel and legitimate heir to the throne of Castile.

 

 

Aug
17
Sat
Circulo de Lectura Activa
Aug 17 @ 6:30 pm – 8:00 pm

 

La lectura nos permite ver el mundo de una manera distinta, encontrar ese pedazo en el universo que nos hace falta. Los libros nos muestran que se puede encontrar el amor en un sonido o en una flor.
El círculo está centrado en la lectura y análisis de textos de ficción en español. El ejercicio del círculo literario pretende brindar nociones prácticas que permitan el acercamiento crítico a géneros literarios en español.
El ejercicio de leer nos pertenece a todos, hayamos o no estudiado formalmente

Leer nos construye, nos transforma.

¿A quién va dirigido?
Está especialmente pensado para personas que desean iniciarse en el mundo de los libros y charlar con la excusa de una lectura interesante.

¿Cuáles son los objetivos?
* Fomentar la lectura y el diálogo.
* Crear un punto de encuentro para personas interesadas en la lectura.
* Dar a conocer entornos sociales y culturales de los paises hispanoamericanos.
* Favorecer un acercamiento crítico a los diferentes géneros literarios.
* Resignificar el idioma Español como generador de identidades socioculturales.

El Instituto Hispánico de Cultura y Escritores Cronopios Houston agradecen su asistencia.

Sep
6
Fri
Círculo de Lectura Activa
Sep 6 @ 7:00 pm – 8:30 pm

Arrancamos entonces nuestra segunda reunión del círculo de lectura activa con el libro “La Tregua” de Mario Benedetti.

Para el 6 de septiembre debemos tener leído la primera parte y estaremos charlando y compartiendo apreciaciones sobre lo que hemos leído.

Recuerda llevar tu vaso, tu bebida preferida y algo de comer para compartir con el grupo.

Jun
6
Sat
Clases de Fotografía en Español @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 6 @ 9:00 am – 12:00 pm

Profesor Gonzalo Pérez

Las clases se ofrecen de 9:00 a 12:00 am por 4 sabados seguidos para cada nivel.

NIVEL BASICO (Junio 6-27) – NIVEL INTERMEDIO (Julio 4 – 25) – NIVEL AVANZADO – (Agosto 1-22)

CUPO MÍNIMO 8 – MÁXIMO 12 ESTUDIANTES

Valor por nivel $220 cheque o efectivo (cash) $225 tarjetas – 10% desc. Miembros IHCH

Usted podrá registrarse el día de inicio de clases y podrá pagar con cheque, Money Order, efectivo (cash) o tarjetas.

Para reservas o registro escriba un correo a institute@ihch.org

 

Nov
17
Tue
¡Bienvenida a Spotlight Perú! @ Online Event
Nov 17 @ 5:00 pm – 6:00 pm
Nov
19
Thu
¡Lo más dulce de Perú! @ Online Event
Nov 19 @ 5:00 pm – 6:00 pm
Dec
1
Tue
Raíces de Perú @ Online Event
Dec 1 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Preservando el folclor peruano en Houston.

Entrevista a Raíces de Perú., Sra. Nancy  Castro.
Desde 1998 Nancy Valer de Castro ha enseñado bailes autóctonos de Perú a cientos de jóvenes en Houston a través de Ballet Folkórico Raíces de Perú. Sus presentaciones con hermosos trajes y coreografías preservan y promueven estas bellas tradiciones, siendo motivo de orgullo para todos los hispanoamericanos en nuestra ciudad.
Participación especial de Katherine Osuna y Carlos Begglo
Presentación de bailes típicos de Perú con el Ballet Folklórico Raíces de Perú.

Presentado por Carmen Herrada
Martes, 1 de diciembre 5 p.m. CST

EVENTO GRATUITO – EN ESPAÑOL CON SUBTITULOS EN INGLÉS

Via Facebook Live @ihchouston

Dec
3
Thu
Creating a New Visual Language: Art in Colonial Peru @ Online Event
Dec 3 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Creating a New Visual Language: Art in Colonial Peru

An introduction to the art of colonial Peru, focusing on works that show how Andean, Spanish, and West African people and traditions created a new visual language in the Andes.
Special guest: Ximena A. Gómez, PhD, Assistant Professor in the Department of the History of Art and Architecture at the University of Massachusetts Amherst
She was born in Lima, grew up in Houston, and received her PhD from the University of Michigan. She specializes in the art of colonial Latin America and her research focuses on the visual culture of Indigenous and Black people in colonial Lima. Her work rescues these influences in European artworks, as well as the influences in contemporary Latinx artistic expressions.

Host: María E. Pérez, PhD – IHCH
December, Thursday 3 @5 p.m. CST

FREE – IN ENGLISH

Via Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_i12O9wILRDGDsOpvNxB3Sw

 

Dec
8
Tue
Fashionista, diseñadora de modas y activista social Luisa Fernanda Nadarajah @ Online Event
Dec 8 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Luisa Fernanda Nadarajah

Fashionista, diseñadora de modas y activista social.
Nacida en Perú y criada en Argentina, Luisa Fernanda llegó a Houston donde descubrió en el 2015 su talento para el diseño de modas cuando ganó un concurso patrocinado por el Museo de Bellas Artes de Houston. Su interés por la moda responsable la ha llevado a crear colecciones con el apoyo de comunidades indígenas como su colección Calipso, incorporando el color y el trabajo artesanal del bordado de mujeres en Guatemala. Su preocupación social se extiende a su trabajo como fundadora de Project Piruw, una ONG dedicada a apoyar la educación y la nutrición de comunidades indígenas en Perú.

Presentado por María E. Pérez, PhD – IHCH

Martes, 8 de diciembre 5 p.m. CST

EVENTO GRATUITO – EN ESPAÑOL

Via Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_U86JxUrYSeOguUdoBWM9Pw