Jun
26
Wed
Goya in Bordeaux @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 26 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Spain 1999
Plots keywords: Drama | Epic Biography | History | 18th – 19th Centuries | Art
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Carlos Saura
Production Co: Coproducción España-Italia; Lolafilms / Italian International Film
Runtime: 104 min.
Cast: Francisco Rabal, José Coronado, Maribel Verdú, Eulalia Ramón, Dafne Fernández, Mario de Candia, Azucena De La Fuente, Franco di Francescantonio, Borja Elgea, Emilio Gutiérrez Caba, Josep Maria Pou, Saturnino García, Carlos Hipólito, Manuel de Blas, Pedro Azorín, Joaquín Climent, Cristina Espinosa.
Awards:
1
999: 5 Premios Goya: incluyendo Mejor actor (Francisco Rabal). 10 nominaciones
1999: Festival de Montreal: Mejor contribución artística

2000: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía
2001: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera

Goya en Burdeos

A los 82 años, exiliado en Burdeos con Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, el pintor Francisco de Goya reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos que marcaron su vida. Una vida en la que se suceden convulsiones políticas, pasiones emponzoñadas y el éxtasis de la fama.

Goya in Bordeaux

Francisco Goya (1746-1828), deaf and ill, lives the last years of his life in voluntary exile in Bordeaux, a Liberal protesting the oppressive rule of Ferdinand VII. He’s living with his much younger wife Leocadia and their daughter Rosario. He continues to paint at night, and in flashbacks stirred by conversations with his daughter, by awful headaches, and by the befuddlement of age, he relives key times in his life, particularly his relationship with the Duchess of Alba, his discovery of how he wanted to paint (insight provided by Velázquez’s work), and his lifelong celebration of the imagination. Throughout, his reveries become tableaux of his paintings.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Sep
13
Fri
Piaf, Voz y Delirio @ Stafford Centre
Sep 13 @ 8:00 pm – 10:00 pm

Su música. Su Historia. Un experiencia teatral épica.

A través de las canciones más emblemáticas de Edith Piaf, daremos un paseo por lo que fue su vida. Experimentaremos cómo una mujer frágil que comenzó a ganarse la vida cantando en las calles de la clase trabajadora de París se convirtió en una leyenda musical.

La voz y las melodías de Piaf son reconocibles al instante. Esto hace que interpretarla sea un tremendo desafío para cualquier actriz. Mariaca Semprún, conocida en todo el mundo de habla hispana, está a la altura del desafío. Semprún busca en su mundo interior y logra rendir un magnífico homenaje a la voz, el arte y el legado de Piaf. Leonardo Padrón, uno de los grandes intelectuales de América Latina, ha entretejido la música de Piaf en una historia cautivadora.

El tema más famoso de Piaf habla sobre no tener arrepentimientos. Asegúrate de que tú tampoco tengas ninguno y déjate seducir. Consigue tus entradas hoy!

Nuestros miembros recibiran un descuento de 20% usando este promo code: ENJOYPIAF

Sep
14
Sat
Piaf, Voz y Delirio @ Stafford Centre
Sep 14 @ 8:00 pm – 10:00 pm

Su música. Su Historia. Un experiencia teatral épica.

A través de las canciones más emblemáticas de Edith Piaf, daremos un paseo por lo que fue su vida. Experimentaremos cómo una mujer frágil que comenzó a ganarse la vida cantando en las calles de la clase trabajadora de París se convirtió en una leyenda musical.

La voz y las melodías de Piaf son reconocibles al instante. Esto hace que interpretarla sea un tremendo desafío para cualquier actriz. Mariaca Semprún, conocida en todo el mundo de habla hispana, está a la altura del desafío. Semprún busca en su mundo interior y logra rendir un magnífico homenaje a la voz, el arte y el legado de Piaf. Leonardo Padrón, uno de los grandes intelectuales de América Latina, ha entretejido la música de Piaf en una historia cautivadora.

El tema más famoso de Piaf habla sobre no tener arrepentimientos. Asegúrate de que tú tampoco tengas ninguno y déjate seducir. Consigue tus entradas hoy!

Nuestros miembros recibiran un descuento de 20% usando este promo code: ENJOYPIAF

Feb
27
Thu
Presentación de la obra del escritor René Rodriguez Soriano @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Feb 27 @ 7:00 pm – 9:00 pm

Presentación de la obra del escritor René Rodríguez Soriano

“No les guardo rencor, papá”

Novela más reciente del escritor dominicano René Rodríguez Soriano, publicada simultáneamente en Santo Domingo, España, Estados Unidos y Argentina en el 2019, narra los días finales de la dictadura de Rafael L. Trujillo en su patria. Es una historia conocida, pero el estilo subyugante con el que el autor va concatenando los hechos y la interacción de los personajes hacen que el lector se mantenga pegado al libro hasta llegar a la última página. Tres voces se entrelazan, atan nudos y se deslizan paralelamente para contarnos una historia que de tan terrible pareciera fantasía.

Presentación del autor por Ophir Alviárez

René Rodríguez Soriano (Constanza, RD, 1950) escritor, editor y docente universitario dominicano; egresado en comunicación social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha sido reconocido en plataformas como el periodismo, la publicidad y la producción de materiales para radio televisión y cine. Ha recibido importantes galardones como el Talent Seekers International Award 2009-2010, el Premio UCE de Poesía 2008, el Premio UCE de Novela 2007, el Premio Nacional de Cuentos José Ramón López de República Dominicana (1997) y el Casa de Teatro (1996), entre otros. Desde 1998 reside en Estados Unidos1​ desde donde, mediante un continuo desplazamiento por prestigiosos centros académicos desarrolla una ardua labor de difusión y proyección de la literatura iberoamericana; desde el 2005 edita y coordina mediaIsla2​, revista literaria convertida, hoy por hoy, en sitio de referencia obligada para los hacedores y estudiosos más destacados de nuestras letras
Leer más sobre el autor

Información:

HORA Y FECHA: Jueves, 27 de febrero, 20,  7:00 pm
LUGAR: Institute of Hispanic Culture of Houston
3315 Sul Ross Houston, TX. 77098
ESTACIONAMIENTO GRATIS
Evento Gratuito
Cóctel y vino de honor
Venta de libros
Asientos limitados

AUSPICIADO POR:  

TAO Houston
Instituto de Cultura Hispana de Houston IHCH
Consejo de Comunidades Salvadoreñas en Houston
Punta Cana Restaurante

ORGANIZADO POR:
Dra. María T. Rocha, PhD
Mariela G. Domínguez
Andrés Guevara

Nov
2
Mon
Nela Garzon Art Exhibition @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Nov 2 2020 – Jan 3 2021 all-day
Nela Garzon Art Exhibition @ Institute of Hispanic Culture of Houston

About the exhibition

Made in China

Through three different artistic disciplines, such as fiber art, sculpture and painting, Nela Garzón questions the mercantile and disposable paradigm of objects in conflict with cultural identities.

“The body of work produced for this project inquires about the wide effects of consumerism and mass production and comments on the loss of cultural identity in the hands of globalization and industrialization. This global problem supported by us (consumers), besides devastating the environment, affects everyone but mostly minorities who have been maintaining the cultural heritage and diversity of the world alive.”

Visit

November 2, 2020 thru January 3, 2021
Guided Tours – By appointment only
Free admission

About the artist

Nela Garzon
Nela Garzón is a multidisciplinary visual artist of Colombian origin, currently living in Houston, Texas, USA, since 2010. Her artistic work is focused on her interest in exploring different mediums inspired by traditional crafts and cultures from around the world.

Project Manager: Mariela G. Domínguez

HELP US AND RESPECT THE FOLLOWING GUIDELINES IN ORDER THAT WE CONTINUE OUR ACTIVITIES:

Entry allowed only for people with prior reservation.
Please do not attend if you have symptoms.
Visitors should wear a face covering/face mask inside the building.
Temperature Check Procedure.
Maintain adequate social distance at all times and take precautions.
All instructions from IHCH staff must be followed.

The IHCH follows CDC guidance on the recommended size of social gathering.

AYÚDENOS Y RESPETE LAS SIGUIENTES PAUTAS PARA PODER CONTINUAR CON NUESTRAS ACTIVIDADES:

Únicamente se permite el ingreso de personas con reserva previa.
Por favor, no asista si presenta síntomas.
Visitas dentro del edificio deben usar mascarilla facial/cubrebocas.
Procedimiento de verificación de temperatura.
Mantenga un distanciamiento social adecuado en todo momento y tome precauciones.
Se deben cumplir todas las instrucciones del personal del IHCH.

El IHCH sigue la guía del CDC sobre el tamaño recomendado de las reuniones sociales.