Jun
12
Wed
Revolution @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 12 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Argentina 2010
Plots keywords: Drama | War movies | History | 19th Century
Language: Español – English subtitles
Director: Leandro Ipiña
Writer: Leandro Ipiña, Andrés Maino
Production Co: TV Pública
Runtime: 93 min.
Cast: Rodrigo de la Serna, León Dogodny, Juan Ignacio Ciancio, Javier Olivera, Víctor Hugo Carrizo, Anita Gutierrez, Matías Marmorato, Martín Rodríguez
Awards: 2011: Premios Sur: Mejor diseño de vestuario y maquillaje

Revolución
Leandro Ipiña toma distancia de los puntos de vista que se abordaron anteriormente en este nuevo film sobre San Martin. Narrada por un anciano que en su juventud fue amanuense de San Martín y en el 1880 del relato malvive en una pensión, la película entrelaza el interés intimista de su narración con un despliegue visual de dimensiones avasallantes para cubrir ese primer cruce de Los Andes en el que San Martin se planteó la liberación de toda Sudamérica de los virreynatos.

 

Revolution

The story starts in 1880, near the date when the remains of the deceased José de San Martín were moved to Buenos Aires. A veteran of the Army of the Andes gets an interview for the event, and the narration continues mostly through a flashback. The telling of the events does not follow the complete biography of San Martín, focusing instead in the Crossing of the Andes and the later Battle of Chacabuco.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Aug
3
Sat
Charla informal para una poesía Urgente @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 3 @ 1:00 pm – 3:00 pm

El sábado 3 de agosto tendremos un encuentro con los escritores Daniel Montoly y Mauricio Espinoza. En esta charla ellos nos contarán sus experiencias vivenciales con la poesía y también con otros géneros. En la parte final se ofrecerá un taller sobre la estructura del poema contemporáneo.

Recuerden llevar papel y lápiz.

Oct
6
Sun
Quien vive en Chile de Magdalena Esparza @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Oct 6 @ 11:00 am – 1:00 pm

Quien vive en ChileLos invitamos al lanzamiento del libro para chicos y grandes?? ¿Quién vive en Chile? de @magdance
Ven con tus niños este #domingo 06 octubre a las 11:30AM a @ihchouston
¿Quién vive en Chile? Es un libro para colorear que a través de su formato reúne ilustraciones con información didáctica de los pueblos originarios de Chile. ✌?
Se realizará una presentación interactiva del libro junto a un show de títeres para los más pequeños.
Seguido de un cóctel y venta de libros.
Evento gratuito ????
Con el apoyo del Consulado de Chile ??

Nov
17
Tue
¡Bienvenida a Spotlight Perú! @ Online Event
Nov 17 @ 5:00 pm – 6:00 pm
Nov
19
Thu
¡Lo más dulce de Perú! @ Online Event
Nov 19 @ 5:00 pm – 6:00 pm
Dec
1
Tue
Raíces de Perú @ Online Event
Dec 1 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Preservando el folclor peruano en Houston.

Entrevista a Raíces de Perú., Sra. Nancy  Castro.
Desde 1998 Nancy Valer de Castro ha enseñado bailes autóctonos de Perú a cientos de jóvenes en Houston a través de Ballet Folkórico Raíces de Perú. Sus presentaciones con hermosos trajes y coreografías preservan y promueven estas bellas tradiciones, siendo motivo de orgullo para todos los hispanoamericanos en nuestra ciudad.
Participación especial de Katherine Osuna y Carlos Begglo
Presentación de bailes típicos de Perú con el Ballet Folklórico Raíces de Perú.

Presentado por Carmen Herrada
Martes, 1 de diciembre 5 p.m. CST

EVENTO GRATUITO – EN ESPAÑOL CON SUBTITULOS EN INGLÉS

Via Facebook Live @ihchouston

Dec
3
Thu
Creating a New Visual Language: Art in Colonial Peru @ Online Event
Dec 3 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Creating a New Visual Language: Art in Colonial Peru

An introduction to the art of colonial Peru, focusing on works that show how Andean, Spanish, and West African people and traditions created a new visual language in the Andes.
Special guest: Ximena A. Gómez, PhD, Assistant Professor in the Department of the History of Art and Architecture at the University of Massachusetts Amherst
She was born in Lima, grew up in Houston, and received her PhD from the University of Michigan. She specializes in the art of colonial Latin America and her research focuses on the visual culture of Indigenous and Black people in colonial Lima. Her work rescues these influences in European artworks, as well as the influences in contemporary Latinx artistic expressions.

Host: María E. Pérez, PhD – IHCH
December, Thursday 3 @5 p.m. CST

FREE – IN ENGLISH

Via Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_i12O9wILRDGDsOpvNxB3Sw

 

Dec
8
Tue
Fashionista, diseñadora de modas y activista social Luisa Fernanda Nadarajah @ Online Event
Dec 8 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Luisa Fernanda Nadarajah

Fashionista, diseñadora de modas y activista social.
Nacida en Perú y criada en Argentina, Luisa Fernanda llegó a Houston donde descubrió en el 2015 su talento para el diseño de modas cuando ganó un concurso patrocinado por el Museo de Bellas Artes de Houston. Su interés por la moda responsable la ha llevado a crear colecciones con el apoyo de comunidades indígenas como su colección Calipso, incorporando el color y el trabajo artesanal del bordado de mujeres en Guatemala. Su preocupación social se extiende a su trabajo como fundadora de Project Piruw, una ONG dedicada a apoyar la educación y la nutrición de comunidades indígenas en Perú.

Presentado por María E. Pérez, PhD – IHCH

Martes, 8 de diciembre 5 p.m. CST

EVENTO GRATUITO – EN ESPAÑOL

Via Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_U86JxUrYSeOguUdoBWM9Pw