Mar
30
Sat
20° aniversario de Tiempo de Tango @ Universidad de St. Thomas - Jones Hall
Mar 30 @ 7:00 pm – 9:00 pm

Tango time 20th Anniversary
Music, dance and singing celebrating 20 years of Tango with René Casarsa in Houston
Special participation of:

Michael Fahey, Pablo Donatti & Catherine Olivier (violins) Charles Olivier (bandoneon) & Matt Tavilson (double bass) Claudio Manzolillo (recitatives)
Andrea Berri & Giancarlo Piletti (vocalists)
Susana Collins & Gonzalo André (dancers)
Texas Tech (Lubbock) Tango ensemble (10 musicians)
Winners of 2018 CAH “Young Musician Scholarship” program Catherine Wu (violin), Carolyn Koerner (flute), Nadya Van de Coevering (vibraphone), Elice Shin (cello)

Join us and enjoy the unforgettable music of Buenos Aires, from the “Guardia Vieja” to Astor Piazzolla

General admission $25, members of CAH/IHCH $20, students $10
Purchase your tickets online at www.casaargentina.org
info@casaargentina.org
713-622-2212
Net proceeds from the event will be used to fund the 2019 Young Musician Scholarship Program, sponsored by Casa Argentina and organized by René Casarsa.

//Tiempo de Tango Aniversario

Recital de música, canciones y baile celebrando
20 años de René Casarsa con el tango en Houston

Con la participación de:
Michael Fahey, Pablo Donatti & Catherine Olivier (violins) Charles Olivier (bandoneon) & Matt Tavilson (double bass) Claudio Manzolillo (recitatives)
Andrea Berri & Giancarlo Piletti (vocalists)
Susana Collins & Gonzalo André (dancers)
Texas Tech (Lubbock) Tango ensemble (10 musicians)
Winners of 2018 CAH “Young Musician Scholarship” program Catherine Wu (violin), Carolyn Koerner (flute), Nadya Van de Coevering (vibraphone), Elice Shin (cello)

Los esperamos para una noche de tango con la inolvidable música de Buenos Aires, desde la “Guardia Vieja” hasta Astor Piazzolla

Entrada General $25, miembros de CAH/IHCH $20, estudiantes $10
Compre su entrada en www.casaargentina.org
info@casaargentina.org
713-622-2212

Los fondos recaudados en el evento serán destinados al programa de becas “Músicos Jóvenes” patrocinado por Casa Argentina y organizado por René Casarsa.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Jun
26
Wed
Goya in Bordeaux @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 26 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Spain 1999
Plots keywords: Drama | Epic Biography | History | 18th – 19th Centuries | Art
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Carlos Saura
Production Co: Coproducción España-Italia; Lolafilms / Italian International Film
Runtime: 104 min.
Cast: Francisco Rabal, José Coronado, Maribel Verdú, Eulalia Ramón, Dafne Fernández, Mario de Candia, Azucena De La Fuente, Franco di Francescantonio, Borja Elgea, Emilio Gutiérrez Caba, Josep Maria Pou, Saturnino García, Carlos Hipólito, Manuel de Blas, Pedro Azorín, Joaquín Climent, Cristina Espinosa.
Awards:
1
999: 5 Premios Goya: incluyendo Mejor actor (Francisco Rabal). 10 nominaciones
1999: Festival de Montreal: Mejor contribución artística

2000: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía
2001: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera

Goya en Burdeos

A los 82 años, exiliado en Burdeos con Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, el pintor Francisco de Goya reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos que marcaron su vida. Una vida en la que se suceden convulsiones políticas, pasiones emponzoñadas y el éxtasis de la fama.

Goya in Bordeaux

Francisco Goya (1746-1828), deaf and ill, lives the last years of his life in voluntary exile in Bordeaux, a Liberal protesting the oppressive rule of Ferdinand VII. He’s living with his much younger wife Leocadia and their daughter Rosario. He continues to paint at night, and in flashbacks stirred by conversations with his daughter, by awful headaches, and by the befuddlement of age, he relives key times in his life, particularly his relationship with the Duchess of Alba, his discovery of how he wanted to paint (insight provided by Velázquez’s work), and his lifelong celebration of the imagination. Throughout, his reveries become tableaux of his paintings.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Aug
10
Sat
“Navegando hacia mi alma” de Leslye Rivera @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 10 @ 11:00 am – 12:30 pm

El Instituto de Cultura Hispana en Houston, IHCH en sus siglas en inglés, “Amigos de la cultura de Chile en Houston” junto al patrocinio del Consulado General de Chile, tienen el agrado de invitarlos al lanzamiento del libro “Navegando hacia mi alma: Relatos, ilustraciones y retos creativos para conocer tu mundo interior” escrito por Leslye Rivera, psicóloga educacional, facilitadora de talleres y fundadora de Creomás.

El evento se realizará el sábado 10 de agosto a las 11 de la mañana en el Instituto de Cultura Hispana en Houston, ubicado en 3315 Sul Ross St, Houston, TX 77098

Los invitamos a conocer la magia de este libro, escrito especialmente para aquellas personas que, después de haber salido de su zona de confort, desean iniciar un camino de autoconocimiento profundo a través de ejercicios prácticos y relatos vivenciales.

El evento es totalmente gratuito. Después de la presentación, disfrutaremos de un cóctel y firma de libros.

¡Te esperamos!

Aug
14
Wed
Roa @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 14 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Colombia 2013
Plots keywords: Drama | Histórico | Politics | 40´
Language: Español – English subtitles
Director: Andrés Baiz
Writer: Andrés Baiz, Patricia Catañeda
Production Co: Coproducción Colombia-Argentina; Dynamo / RCN Cine / Patagonik
Runtime: 98 min.
Cast: Mauricio Puentes, Catalina Sandino Moreno, Santiago Rodríguez, Rebeca López, John Álex Toro, Carlos Manuel Vesga, Arturo Goetz, César Bordón, Jose Luis Garcia Campos, Nicolás Cancino, Julio Pachón
Awards:
2014: Premios Platino: Nominada a mejor película

2013: 5 Premios Macondo: incluyendo mejor actor (Puentes) y actriz (Hinestroza)

Roa

La historia sucede en Bogotá en los días previos al 9 de abril de 1948. Roa es el clásico agüerista que lo deja todo a la suerte, un pobre diablo sin oficio estable pero con una familia que alimentar. Cansado de buscar trabajo y convencido que ha nacido para cosas grandes, visita a su ídolo Eliecer Gaitán para pedirle trabajo.

Roa

The story takes place in Bogotá in the days leading up to April 9th, 1948, a day in history known as ¨El Bogotazo.¨  Roa is an example of a classical superstitious man that leaves everything to chance, a poor man without a stable job but with a family to feed. Tired of looking for work and convinced that he was born for big things, he visits his idol Eliecer Gaitan to ask for work.

FILM SERIES:  History Through Cinema

 

Aug
17
Sat
Circulo de Lectura Activa
Aug 17 @ 6:30 pm – 8:00 pm

 

La lectura nos permite ver el mundo de una manera distinta, encontrar ese pedazo en el universo que nos hace falta. Los libros nos muestran que se puede encontrar el amor en un sonido o en una flor.
El círculo está centrado en la lectura y análisis de textos de ficción en español. El ejercicio del círculo literario pretende brindar nociones prácticas que permitan el acercamiento crítico a géneros literarios en español.
El ejercicio de leer nos pertenece a todos, hayamos o no estudiado formalmente

Leer nos construye, nos transforma.

¿A quién va dirigido?
Está especialmente pensado para personas que desean iniciarse en el mundo de los libros y charlar con la excusa de una lectura interesante.

¿Cuáles son los objetivos?
* Fomentar la lectura y el diálogo.
* Crear un punto de encuentro para personas interesadas en la lectura.
* Dar a conocer entornos sociales y culturales de los paises hispanoamericanos.
* Favorecer un acercamiento crítico a los diferentes géneros literarios.
* Resignificar el idioma Español como generador de identidades socioculturales.

El Instituto Hispánico de Cultura y Escritores Cronopios Houston agradecen su asistencia.

Feb
15
Sat
Círculo de lectura / Aura, Carlos Fuentes. @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Feb 15 @ 6:30 pm – 8:30 pm

Círculo de lectura activa.

La lectura nos permite ver el mundo de una manera distinta, encontrar ese pedazo en el universo que nos hace falta. Los libros nos muestran que se puede encontrar el amor en un sonido o en una flor.

El círculo está centrado en la lectura y análisis de textos de ficción en español. El ejercicio del círculo literario pretende brindar nociones prácticas que permitan el acercamiento crítico a géneros literarios en español.

El ejercicio de leer nos pertenece a todos, hayamos o no estudiado formalmente.

Continuamos en febrero con nuestra reunión del círculo de lectura activa con el libro “Aura” de Carlos Fuentes, el sábado 15 de febrero, estaremos charlando y compartiendo apreciaciones sobre este libro.

Recuerda llevar tu vaso, tu bebida preferida y algo de comer para compartir con el grupo.