Jun
12
Wed
Revolution @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 12 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Argentina 2010
Plots keywords: Drama | War movies | History | 19th Century
Language: Español – English subtitles
Director: Leandro Ipiña
Writer: Leandro Ipiña, Andrés Maino
Production Co: TV Pública
Runtime: 93 min.
Cast: Rodrigo de la Serna, León Dogodny, Juan Ignacio Ciancio, Javier Olivera, Víctor Hugo Carrizo, Anita Gutierrez, Matías Marmorato, Martín Rodríguez
Awards: 2011: Premios Sur: Mejor diseño de vestuario y maquillaje

Revolución
Leandro Ipiña toma distancia de los puntos de vista que se abordaron anteriormente en este nuevo film sobre San Martin. Narrada por un anciano que en su juventud fue amanuense de San Martín y en el 1880 del relato malvive en una pensión, la película entrelaza el interés intimista de su narración con un despliegue visual de dimensiones avasallantes para cubrir ese primer cruce de Los Andes en el que San Martin se planteó la liberación de toda Sudamérica de los virreynatos.

 

Revolution

The story starts in 1880, near the date when the remains of the deceased José de San Martín were moved to Buenos Aires. A veteran of the Army of the Andes gets an interview for the event, and the narration continues mostly through a flashback. The telling of the events does not follow the complete biography of San Martín, focusing instead in the Crossing of the Andes and the later Battle of Chacabuco.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Aug
17
Sat
Circulo de Lectura Activa
Aug 17 @ 6:30 pm – 8:00 pm

 

La lectura nos permite ver el mundo de una manera distinta, encontrar ese pedazo en el universo que nos hace falta. Los libros nos muestran que se puede encontrar el amor en un sonido o en una flor.
El círculo está centrado en la lectura y análisis de textos de ficción en español. El ejercicio del círculo literario pretende brindar nociones prácticas que permitan el acercamiento crítico a géneros literarios en español.
El ejercicio de leer nos pertenece a todos, hayamos o no estudiado formalmente

Leer nos construye, nos transforma.

¿A quién va dirigido?
Está especialmente pensado para personas que desean iniciarse en el mundo de los libros y charlar con la excusa de una lectura interesante.

¿Cuáles son los objetivos?
* Fomentar la lectura y el diálogo.
* Crear un punto de encuentro para personas interesadas en la lectura.
* Dar a conocer entornos sociales y culturales de los paises hispanoamericanos.
* Favorecer un acercamiento crítico a los diferentes géneros literarios.
* Resignificar el idioma Español como generador de identidades socioculturales.

El Instituto Hispánico de Cultura y Escritores Cronopios Houston agradecen su asistencia.

Aug
28
Wed
The German Doctor (Wakolda) @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 28 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Argentina 2013
Plots keywords: Thriller | Nazism | Drama | Medicine | 40´
Language: Español and German – English subtitles
Director and Writer: Lucía Puenzo
Production Co: Coproducción Argentina-Francia-España-Noruega; Historias Cinematográfica / Cine.Ar / Hummelfilm / P&P Endemol Argentina / Pyramide Productions / Telefe / Wanda Visión / Moviecity
Runtime: 89 min.
Cast: Àlex Brendemühl, Florencia Bado, Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Roger, Guillermo Pfening, Ana Pauls, Alan Daicz, Abril Braunstein, Juan I. Martínez, Nicolás Marsella, Carlos Kaspar
Awards:

2013: Festival de Cannes: Sección oficial (Un Certain Regard)
2013: Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana
2013: Festival de La Habana: Premio Especial del Jurado, Mejor dirección
2013: 9 Premios Sur: incluyendo Mejor película y Dirección. 16 nominaciones
2013: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
2014: Premios Platino: Mejor coproducción

Wakolda

En el verano de 1960, en la desolada región de la Patagonia, un médico alemán (Alex Brendemühl) conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección. En especial Lilith, una niña casi adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascinación es mutua; en pleno despertar sexual, Lilith siente una inquietante atracción por el forastero. Sin conocer la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo (Diego Peretti) y Eva (Natalia Oreiro) lo aceptan como primer huésped de su hostería, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje despierta en los anfitriones cierto recelo, poco a poco se verán seducidos por sus modales, su distinción, su saber científico y su dinero.

The German Doctor (Wakolda)

The true story of an Argentine family who lived with Josef Mengele without knowing his true identity, and of a girl who fell in love with one of the biggest criminals of all time.

FILM SERIES:  The History Through Cinema

 

Sep
11
Wed
Allende in his Labyrinth @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Sep 11 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Chile 2014
Plots keywords: Drama | History | Bio | Dictatorship | Chile | 70´
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Miguel Littin
Production Co: Coproducción Chile-Venezuela; Zetra Films / La Taguara Fílmica
Runtime: 90 min.
Cast: Imanol Arias, Lluís Homar, Roger Príncep, Carmen Machi, Fernando Cayo, Diego Martín, Oriol Vila, Cristina Marcos, José Ángel Egido, Emilio Aragón ‘Miliki’, Luis Varela, Asunción Balaguer, Pedro Civera, Javier Coll, Francisco Merino, Lola Baldrich

Allende en su Laberinto

Una mirada desde la ficción, pero con base en datos reales, sobre lo que ocurrió dentro del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, durante esas últimas horas en la vida del presidente Salvador Allende, el día del golpe de estado que cambió la historia del país y de toda Latinoamérica.

Allende in his Labyrinth

The last 7 hours of democratically elected former President of Chile Salvador Allende and his closest collaborators, inside the Palace of La Moneda, during the brutal military coup d’etat on Sept. 11, 1973, the day democracy in Chile ended. Based on true events.

FILM SERIES:  The History Through Cinema