Jun
27
Thu
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jun 27 @ 11:00 am – 1:00 pm
Jul
29
Mon
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jul 29 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Jul
30
Tue
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jul 30 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Jul
31
Wed
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Jul 31 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Aug
1
Thu
Kids Art Summer Camp @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 1 @ 11:00 am – 1:00 pm

Del 29 de Julio al 1 de Agosto.

4 dias de Campamento de 11am a 1pm

Nivel Básico Intermedio para chicos desde 4 hasta 12 años.

Valor por 4 clases $150 (Se pueden realizar el pago en la primera clase) – Incluye Materiales

Por favor Confirmar Asistencia al institute@ihch.org

 

Aug
10
Sat
“Navegando hacia mi alma” de Leslye Rivera @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Aug 10 @ 11:00 am – 12:30 pm

El Instituto de Cultura Hispana en Houston, IHCH en sus siglas en inglés, “Amigos de la cultura de Chile en Houston” junto al patrocinio del Consulado General de Chile, tienen el agrado de invitarlos al lanzamiento del libro “Navegando hacia mi alma: Relatos, ilustraciones y retos creativos para conocer tu mundo interior” escrito por Leslye Rivera, psicóloga educacional, facilitadora de talleres y fundadora de Creomás.

El evento se realizará el sábado 10 de agosto a las 11 de la mañana en el Instituto de Cultura Hispana en Houston, ubicado en 3315 Sul Ross St, Houston, TX 77098

Los invitamos a conocer la magia de este libro, escrito especialmente para aquellas personas que, después de haber salido de su zona de confort, desean iniciar un camino de autoconocimiento profundo a través de ejercicios prácticos y relatos vivenciales.

El evento es totalmente gratuito. Después de la presentación, disfrutaremos de un cóctel y firma de libros.

¡Te esperamos!

Oct
9
Wed
La Vida Loca @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Oct 9 @ 6:00 pm – 7:45 pm

Country: Spain 2008
Plots keywords: Documentary | Gangs
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Christian Poveda
Production Co: Coproducción España-México-Francia; Aquelarre Servicios Cinematograficos / El Caiman / La Femme Endormie
Runtime: 91 min.

La vida loca

Documental sobre la Mara 18 y, colateralmente, sobre su enconada rival, la Mara Salvatrucha, bandas creadas a partir de modelos surgidos en la ciudad de Los Ángeles, que siembran el terror en El Salvador. Una historia de una imaginería contemporánea creada en un mundo globalizado y que describe los orígenes de uno de los probables mitos fundadores del crimen organizado. Por último, como dato trágico y escalofriante, su director, Christian Poveda, fue asesinado de un tiro en la cabeza en septiembre del 2009 por un miembro de las maras.
Esta película contiene lenguaje e imágenes que pueden afectar su sensibilidad.

 La vida loca

“La Vida Loca” reflects a depressing and hopeless reality. The documentary, by photojournalist and filmmaker Christian Poveda, follows some of the members of “la dieciocho”, the so-called 18th Street gang in a poor San Salvador neighborhood.
This movie contains language and images that can affect your sensitivity.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

 

 

Oct
23
Wed
14 Kilometres @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Oct 23 @ 6:00 pm – 8:00 pm

Country: Spain 2007
Plots keywords: Migrations | Drama | Road Movie
Language: Español and Arabic – English subtitles
Director: Gerardo Olivares
Writer: Andrés Baiz, Patricia Catañeda
Production Co: Wanda Visión / Explora Films
Runtime: 95 min.
Cast: Adoum Moussa, Mahamadou Alzouma, Aminata Kanta, Mohamed Achemol
Awards:
2007: Seminci: Espiga de Oro, Mejor fotografía, Mejor música

 

14 Kilómetros

“Catorce kilómetros” es la distancia que separa África de Europa por el Estrecho de Gibraltar. En África hay millones de personas cuyo único objetivo es entrar en Europa porque el hambre no entiende de fronteras ni de barreras. Este largometraje quiere aportar un poco de luz a las sombras de la inmigración. Buba Kanou, Violeta Sunny Sunny y Mukela Kanou emprenden un largo y peligroso viaje hacia Europa a través de Mali, Níger, Argelia y Marruecos y muestran ciertos aspectos no muy conocidos de la realidad africana.

 

14 Kilometres

14 Kilometres, the distance separating Africa from Europe, is a road movie depicting the hardships and challenges some people undertake in order to reach their dream destination, where they believe they can find paradise.
The film follows the perilous journey of three characters across the Sahara to Morocco in order to cross the Straits of Gibraltar into Spain, as they attempt to reach the supposedly lavish lands of Europe where there is hope for the future. This trio consists of a young girl, Violet, who lives in a village in Mali, escaping her arranged marriage to an old man; Buba, a mechanic and a skillful footballer, and his older brother Mukela from the neighbouring Niger, who suggests that he go to Europe to try his skills there.

 

FILM SERIES:  The History Through Cinema

Feb
15
Sat
Círculo de lectura / Aura, Carlos Fuentes. @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Feb 15 @ 6:30 pm – 8:30 pm

Círculo de lectura activa.

La lectura nos permite ver el mundo de una manera distinta, encontrar ese pedazo en el universo que nos hace falta. Los libros nos muestran que se puede encontrar el amor en un sonido o en una flor.

El círculo está centrado en la lectura y análisis de textos de ficción en español. El ejercicio del círculo literario pretende brindar nociones prácticas que permitan el acercamiento crítico a géneros literarios en español.

El ejercicio de leer nos pertenece a todos, hayamos o no estudiado formalmente.

Continuamos en febrero con nuestra reunión del círculo de lectura activa con el libro “Aura” de Carlos Fuentes, el sábado 15 de febrero, estaremos charlando y compartiendo apreciaciones sobre este libro.

Recuerda llevar tu vaso, tu bebida preferida y algo de comer para compartir con el grupo.

Feb
27
Thu
Presentación de la obra del escritor René Rodriguez Soriano @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Feb 27 @ 7:00 pm – 9:00 pm

Presentación de la obra del escritor René Rodríguez Soriano

“No les guardo rencor, papá”

Novela más reciente del escritor dominicano René Rodríguez Soriano, publicada simultáneamente en Santo Domingo, España, Estados Unidos y Argentina en el 2019, narra los días finales de la dictadura de Rafael L. Trujillo en su patria. Es una historia conocida, pero el estilo subyugante con el que el autor va concatenando los hechos y la interacción de los personajes hacen que el lector se mantenga pegado al libro hasta llegar a la última página. Tres voces se entrelazan, atan nudos y se deslizan paralelamente para contarnos una historia que de tan terrible pareciera fantasía.

Presentación del autor por Ophir Alviárez

René Rodríguez Soriano (Constanza, RD, 1950) escritor, editor y docente universitario dominicano; egresado en comunicación social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha sido reconocido en plataformas como el periodismo, la publicidad y la producción de materiales para radio televisión y cine. Ha recibido importantes galardones como el Talent Seekers International Award 2009-2010, el Premio UCE de Poesía 2008, el Premio UCE de Novela 2007, el Premio Nacional de Cuentos José Ramón López de República Dominicana (1997) y el Casa de Teatro (1996), entre otros. Desde 1998 reside en Estados Unidos1​ desde donde, mediante un continuo desplazamiento por prestigiosos centros académicos desarrolla una ardua labor de difusión y proyección de la literatura iberoamericana; desde el 2005 edita y coordina mediaIsla2​, revista literaria convertida, hoy por hoy, en sitio de referencia obligada para los hacedores y estudiosos más destacados de nuestras letras
Leer más sobre el autor

Información:

HORA Y FECHA: Jueves, 27 de febrero, 20,  7:00 pm
LUGAR: Institute of Hispanic Culture of Houston
3315 Sul Ross Houston, TX. 77098
ESTACIONAMIENTO GRATIS
Evento Gratuito
Cóctel y vino de honor
Venta de libros
Asientos limitados

AUSPICIADO POR:  

TAO Houston
Instituto de Cultura Hispana de Houston IHCH
Consejo de Comunidades Salvadoreñas en Houston
Punta Cana Restaurante

ORGANIZADO POR:
Dra. María T. Rocha, PhD
Mariela G. Domínguez
Andrés Guevara