Oct
31
Thu
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Oct 31 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Nov
1
Fri
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Nov 1 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Nov
2
Sat
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Nov 2 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Nov
3
Sun
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Nov 3 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Aug
13
Thu
Descubriendo El Valle de Uco y sus Vinos, desde Mendoza- Argentina @ Online Event
Aug 13 @ 5:30 pm – 6:30 pm

En esta tarde haremos un recorrido de la historia, geografía, altura, clima y viñedos del Valle de Uco en Mendoza. Después de esta interesante introducción tendremos una degustación de cuatro vinos de la mano de nuestro anfitrión, Sergio Weitzman de SERCA Wines

– 2019 SERCA Corte Blanc
– 2016 Merlot Reserva
– 2014 Malbec Reserva
– 2015 Gran Corte

Para quienes estén interesados en adquirir los vinos y disfrutar de la degustación en vivo, por favor usar el siguiente link:

https://www.sercawines.com/Our-Wines

*El código/cupón para obtener 20% de descuento es: IHCH
*En shipping se selecciona Houston Home Delivery para evitar cargo adicional.

Los invitamos a participar y enviar sus pedidos antes del lunes 10 de agosto, 8:00 pm.

Aug 13, 2020 05:30 PM in Central Time (US and Canada)

www.ihch.org ↔️ www.casaargentina.org

 

 

Oct
29
Thu
El Arte de España – The Art of Spain @ Online Event
Oct 29 @ 7:00 pm – 7:30 pm

Los invitamos a ser parte de nuestro segundo capítulo de Spotlight Spain. En esta ocasión compartiremos con ustedes sobre dos expresiones emblemáticas españolas; el arte Flamenco y el arte ecuestre.

Para ello tendremos como invitados a Pilar Andújar reconocida artista Flamenco, Bailaora, cantaora y performer, representante del arte Flamenco contemporáneo.

También nos acompañará Antonio Renilla con una hermosa exhibición del caballo de pura raza español.

No se pierdan este bello tributo al arte español el próximo Jueves 29 de octubre a las 7:00 pm en nuestra página de Facebook @IHCHouston

We invite you to be part of our second chapter of Spotlight Spain. On this occasion we will share two Spanish emblematic art forms; Flamenco art and equestrian riding.

We will have Pilar Andújar as one of our guests, a renowned Flamenco artist, dancer, singer and performer. She is also an important representative of contemporary Flamenco art.

Antonio Renilla will also accompany us with a beautiful exhibition of a purebred Spanish horse.

Don’t miss out on this beautiful tribute to Spanish art next Thursday, October 29 at 7:00 pm on our Facebook page @IHCHouston.

In Spanish with English subtitles