Country: Argentina 2010
Plots keywords: Drama | War movies | History | 19th Century
Language: Español – English subtitles
Director: Leandro Ipiña
Writer: Leandro Ipiña, Andrés Maino
Production Co: TV Pública
Runtime: 93 min.
Cast: Rodrigo de la Serna, León Dogodny, Juan Ignacio Ciancio, Javier Olivera, Víctor Hugo Carrizo, Anita Gutierrez, Matías Marmorato, Martín Rodríguez
Awards: 2011: Premios Sur: Mejor diseño de vestuario y maquillaje
Revolución
Leandro Ipiña toma distancia de los puntos de vista que se abordaron anteriormente en este nuevo film sobre San Martin. Narrada por un anciano que en su juventud fue amanuense de San Martín y en el 1880 del relato malvive en una pensión, la película entrelaza el interés intimista de su narración con un despliegue visual de dimensiones avasallantes para cubrir ese primer cruce de Los Andes en el que San Martin se planteó la liberación de toda Sudamérica de los virreynatos.
Revolution
The story starts in 1880, near the date when the remains of the deceased José de San Martín were moved to Buenos Aires. A veteran of the Army of the Andes gets an interview for the event, and the narration continues mostly through a flashback. The telling of the events does not follow the complete biography of San Martín, focusing instead in the Crossing of the Andes and the later Battle of Chacabuco.
Country: Spain 1999
Plots keywords: Drama | Epic Biography | History | 18th – 19th Centuries | Art
Language: Español – English subtitles
Director and Writer: Carlos Saura
Production Co: Coproducción España-Italia; Lolafilms / Italian International Film
Runtime: 104 min.
Cast: Francisco Rabal, José Coronado, Maribel Verdú, Eulalia Ramón, Dafne Fernández, Mario de Candia, Azucena De La Fuente, Franco di Francescantonio, Borja Elgea, Emilio Gutiérrez Caba, Josep Maria Pou, Saturnino García, Carlos Hipólito, Manuel de Blas, Pedro Azorín, Joaquín Climent, Cristina Espinosa.
Awards:
1999: 5 Premios Goya: incluyendo Mejor actor (Francisco Rabal). 10 nominaciones
1999: Festival de Montreal: Mejor contribución artística
2000: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía
2001: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera
Goya en Burdeos
A los 82 años, exiliado en Burdeos con Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, el pintor Francisco de Goya reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos que marcaron su vida. Una vida en la que se suceden convulsiones políticas, pasiones emponzoñadas y el éxtasis de la fama.
Goya in Bordeaux
Francisco Goya (1746-1828), deaf and ill, lives the last years of his life in voluntary exile in Bordeaux, a Liberal protesting the oppressive rule of Ferdinand VII. He’s living with his much younger wife Leocadia and their daughter Rosario. He continues to paint at night, and in flashbacks stirred by conversations with his daughter, by awful headaches, and by the befuddlement of age, he relives key times in his life, particularly his relationship with the Duchess of Alba, his discovery of how he wanted to paint (insight provided by Velázquez’s work), and his lifelong celebration of the imagination. Throughout, his reveries become tableaux of his paintings.
Country: Venezuela 2014
Plots keywords: Adventure | Drama | Biography | History √Colonialism | 19th Century
Language: Español – English subtitles
Director: Alberto Arvelo Mendoza
Writer: Timothy J. Sexton
Music: Gustavo Dudamel
Production Co: Coproducción Venezuela-España; Producciones Insurgentes / San Mateo Films / WMG Film
Runtime: 119 min.
Cast: Édgar Ramírez, María Valverde, Iwan Rheon, Danny Huston, Gary Lewis, Juana Acosta, Imanol Arias, Steve Wilcox, Jesús Guevara, Erich Wildpret, Carlos Julio Molina, Alejandro Furth
Awards: 2015: Premios Platino: Nominada a mejor música original
Libertador
Superproducción entre Venezuela y España que relata la figura del militar y político venezolano Simón Bolívar (1783-1830), uno de los principales artífices de la independencia de los países latinoamericanos frente al imperio español en el siglo XIX.
The Liberator
Simon Bolivar fought over 100 battles against the Spanish Empire in South America. He rode over 70,000 miles on horseback. His military campaigns covered twice the territory of Alexander the Great. His army never conquered — it liberated.
Country: Spain 2016
Plots keywords: War| 19th Century | History | Colonialism
Language: Español – English subtitles
Director: Salvador Calvo
Writer: Enrique Cerezo P.C. / 13 TV / CIPI Cinematografica S.A / ICAA
Runtime: 129 min.
Cast: Luis Tosar, Álvaro Cervantes, Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Carlos Hipólito, Eduard Fernández, Patrick Criado, Miguel Herrán, Ricardo Gómez, Emilio Palacios, Alexandra Masangkay, Maykol Hernández, Pedro Casablanc, Ciro Miró
Awards: 2016: Premios Goya: Mejor diseño de vestuario. 9 nominaciones
1989. Los Últimos de Filipinas
A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como “los últimos de Filipinas”.
1898. Our Last Men in the Philippines
Death, violence, blood, desperation, fear and starvation. This is the plight of the last fifty men of the Spanish Empire as they defend the last of its colonies to the death: the Philippines. These Spaniards, drifters rather than soldiers, barricade themselves inside the church in the small village of Baler against the incessant offensive by the country’s native Tagalogs. Over 300 days go by, and day in and day out, they suffer all kinds of illness and miseries. Between the arrows they receive and their own return fire, these Spaniards, far from home, take on the adventure of their lives in an inhospitable jungle crawling with crocodiles and other dangers. They battle onslaught after onslaught from the natives; they sneak out at night to steal food and they smoke opium to drown their sorrows. And above all, they entrust themselves to a God and Country who, to their disbelief, abandoned them long ago….
El sábado 3 de agosto tendremos un encuentro con los escritores Daniel Montoly y Mauricio Espinoza. En esta charla ellos nos contarán sus experiencias vivenciales con la poesía y también con otros géneros. En la parte final se ofrecerá un taller sobre la estructura del poema contemporáneo.
Recuerden llevar papel y lápiz.
El Instituto de Cultura Hispana en Houston, IHCH en sus siglas en inglés, “Amigos de la cultura de Chile en Houston” junto al patrocinio del Consulado General de Chile, tienen el agrado de invitarlos al lanzamiento del libro “Navegando hacia mi alma: Relatos, ilustraciones y retos creativos para conocer tu mundo interior” escrito por Leslye Rivera, psicóloga educacional, facilitadora de talleres y fundadora de Creomás.
El evento se realizará el sábado 10 de agosto a las 11 de la mañana en el Instituto de Cultura Hispana en Houston, ubicado en 3315 Sul Ross St, Houston, TX 77098
Los invitamos a conocer la magia de este libro, escrito especialmente para aquellas personas que, después de haber salido de su zona de confort, desean iniciar un camino de autoconocimiento profundo a través de ejercicios prácticos y relatos vivenciales.
El evento es totalmente gratuito. Después de la presentación, disfrutaremos de un cóctel y firma de libros.
¡Te esperamos!
Country: Colombia 2013
Plots keywords: Drama | Histórico | Politics | 40´
Language: Español – English subtitles
Director: Andrés Baiz
Writer: Andrés Baiz, Patricia Catañeda
Production Co: Coproducción Colombia-Argentina; Dynamo / RCN Cine / Patagonik
Runtime: 98 min.
Cast: Mauricio Puentes, Catalina Sandino Moreno, Santiago Rodríguez, Rebeca López, John Álex Toro, Carlos Manuel Vesga, Arturo Goetz, César Bordón, Jose Luis Garcia Campos, Nicolás Cancino, Julio Pachón
Awards: 2014: Premios Platino: Nominada a mejor película
2013: 5 Premios Macondo: incluyendo mejor actor (Puentes) y actriz (Hinestroza)
Roa
La historia sucede en Bogotá en los días previos al 9 de abril de 1948. Roa es el clásico agüerista que lo deja todo a la suerte, un pobre diablo sin oficio estable pero con una familia que alimentar. Cansado de buscar trabajo y convencido que ha nacido para cosas grandes, visita a su ídolo Eliecer Gaitán para pedirle trabajo.
Roa
FILM SERIES: History Through Cinema
Queridos amigos,
Los invitamos a un evento especial donde presentaremos el libro de Irene Greaves, “Lovescaping: Construyendo la Humanidad del Mañana Practicando el Amor en Acción,” con Grace Olivares.
Se servirán aperitivos y bebidas.
Este evento es GRATIS y abierto al público, pero les pedimos que por favor reserven su ticket.
Libros a la venta y firma de la autora inmediatamente después de la presentación.
¡Los esperamos!
O’Higgins, El Perfil de un Héroe
Bernardo O’Higgins Riquelme: 20 de Agosto 1778 – 24 Octubre 1842
Amigos de la Cultura Chile en Houston en colaboración con el Consulado General de Chile y el Instituto de Cultura Hispana de Houston, presentan: “O’Higgins El Perfil de un Héroe” con motivo de la conmemoración de su Natalicio.
(SÓLO CON INVITACION)