Sep
27
Fri
Ismael Torres in Concert @ Institute of Hispanic Culture
Sep 27 @ 6:30 pm – 9:30 pm

Ismael Torres is an artist, Singer and songwriter from Rosario, Argentina. He is 32 years old and already has 3 albums, 3 EPs and 1 DVD.

He began his professional career at the age of 16, accompanying with his voice and his guitar artists of the so-called “Trova Rosarina”. At age 18 he released his first solo album “Ciudad Manantial (spring city)”. Today with more than 14 years of experience he has toured multiple cities around the country and the world. He has shared stage and songs with Argentine artists such as León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Lito Nebbia, Javier Malosetti, and from other countries: Jaime Ross, Ruben Rada (Uruguay), Ismael Serrano, Pedro Guerra (Spain), Leonel Soto, David Aguilar , Miguel Inzunza (Mexico), Roly Berrío, Augusto Blanca, Vicente Feliú, Amaury Pérez (Cuba) among others.

In 2015, Ismael released his third album titled “Vivo en Cuba (live in Cuba)”

recorded live in the city of Havana and published worldwide by the Mexican label Casete. With this album he toured the stages of Argentina, Cuba, Mexico, USA, Panama, Guatemala, Costa Rica and Uruguay.

In 2016, a tour of Mexico and the USA included concerts such as the “Festival Quimera 2016”, the ”Aula Magna Theater of the Civil College“ in Monterrey, the ”RockWood Music Hall“ in New York and the ”Blackerby Recital Hall“ in Austin among many others.

In 2017, the consolidation of Ismael as a Latin American singer-songwriter expanded the horizons of an important tour called “Una sola América 2017 (Only one America 2017)” touring numerous cities in Mexico, Costa Rica, USA, Panama and Guatemala with more than 60 concerts. The closing of the year was marked with the artistic collective “Rosario 50 years of Rock in Castellano” in a memorable concert at the prestigious “Trovafest” festival in the city of Querétaro (Mexico) with more than 5,000 people, a festival that also hosted artists like Ismael Serrano, Armando Manzanero, Pedro Guerra, Amaury Perez, among others.

We can hear Luis A. Spinetta, Fito Paez, Charly Garcia, Sting, John Mayer, and Djavan as his main influences among others.

The essence of Ismael, though, is that he presents his art and talent via the stories in which he immerses us, through the beauty reflected in his music, and by inviting us to join his collective optimism. In his shows, he presents himself with a unique style and warmth.

This character is present whether he is alone on stage with his guitar, or with a powerful band of musicians without losing his essence.

Oct
31
Thu
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Oct 31 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Nov
1
Fri
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Nov 1 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Nov
2
Sat
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Nov 2 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Nov
3
Sun
MADENUSA de Claudia Soroka @ Midtown Arts and Theater Center Houston (MATCH)
Nov 3 @ 7:30 pm – 9:00 pm

A un año de sus bodas de plata, y después de una exitosa première en Rice University, Gente de teatro vuelve a presentar “Madenusa”, de la autora argentina Claudia Soroka. Con su estreno en los Estados Unidos, la obra ofrece un espejo de “Made in Lanús”(“Made in Argentina”) de Fernández Tiscornia, presentada en el 2011, a la vez que nos muestra una de las tantas imágenes del inmigrante. Esta vez, Mabel y Osvaldo, instalados en USA desde hace años, recibirán a “la Yoli” y “el Negro” (*) de Argentina para reanudar lo que la vida interrumpió. ¿Qué sucede cuando el mundo que dejamos allá viaja y vuelve hacia nosotros? Con gran talento y con la emoción de lo vivido, la autora nos entrega un texto fresco y divertido sobre la variada experiencia de dejar el país de origen y enfrentar los dilemas de otra cultura. La obra de Soroka revive una y otra vez los cuestionamientos de los que emigran y su impacto en los vínculos familiares, en la identidad personal y cultural de aquellos que se fueron hace tiempo y de los recién llegados.

¡Lo invitamos a reírse, pensar, emocionarse y apreciar la libertad de elegir!

(*) Término usado en Argentina como expresión de cariño.

Dirección: Marcela Salas
Elenco: Esteban Gago, Ana Ilvento Scuseria, Claudia Soroka y Jorge Zambra

 

Claudia Soroka nació en Buenos Aires, Argentina. En 1982 emigró a Houston, donde reside actualmente con su familia. En 1985, Soroka tuvo la oportunidad de asistir a la puesta en escena de “Made in Argentina” de Nelly Fernández Tiscornia. La obra fue de gran influencia en el inicio de su carrera artística a la vez que le demostró la necesidad cultural de presentar teatro latinoamericano en Houston. En 1987 comenzó su actividad escénica como miembro de grupos y talleres, y en 1988 “Esperando la carroza” de Jacobo Langsner marcó su debut teatral. Desde entonces ha participado en diversas puestas teatrales incluyendo el film “The Marianao Kid” de Joseph Rumbaut. En 1995, junto con Marcela Salas y Esteban Gago fundó Gente de Teatro, un grupo cuya misión es difundir el teatro latinoamericano y español en su idioma original. Soroka no es solo Directora Ejecutiva de la organización cuya labor cuenta ya con casi 25 años ininterrumpidos de producción teatral, sino que ha participado como actriz en cada una de las obras presentadas. En el 2011, Gente de Teatro presentó con gran éxito “Made in Argentina” de Fernández Tiscornia en el Hobby Center for the Performing Arts. En el papel de “la Yoli,” Soroka completó el círculo de su carrera artística al actuar en la obra que había sido su inspiración original. Poco después se propuso un nuevo desafío: ser autora teatral. El resultado de tal labor es “Madenusa.” Sin ser necesariamente autobiográfica, la obra refleja las vivencias y las vicisitudes de dejar atrás el viejo mundo “conocido” y adaptarse a uno totalmente nuevo. Ese fue el impulso creativo de “Madenusa,”que presentará en Houston desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.

 

La sala MATCHBOX 1 tiene capacidad limitada. Se sugiere la compra de entradas anticipada par asegurar su asiento.
Se recomienda llegar al teatro 30 minutos antes de la función. NO LATE SEATING!

31 de octubre, 7:30pm y 3 de noviembre, 3:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $25

1 y 2 de noviembre, 7:30pm (Funciones en español)
Entrada general: $30

Miembros de CAH 2019 y del IHCH utilizando código de promoción: $26
Ud. podrá usar este código online después de elegir el número de entradas a comprar.
Jubilados (65+) con ID: $25

Jan
25
Sat
Tango Time Celebration @ University of St. Thomas (Jones Hall)
Jan 25 @ 7:00 pm – 10:00 pm

Casa Argentina de Houston
in collaboration with
the Consulate General of Argentina in Houston
the Institute of Hispanic Culture of Houston

present:

“Tango Time Celebration”
Casa Argentina de Houston 50th Anniversary
Music, Dance, and Singing with René Casarsa  
 with the special participation of :
Michael Fahey & Stratford Tango Strings Orchestra
Pablo Donatti (violin), Matt Tavilson (bass) & Charles Olivier (bandoneon)
Andrea Berri & Giancarlo Piletti (vocalists)
Susana Collins & Gonzalo André (dancers)
Winners of 2019 CAH “Young Musician Scholarship” program: Rion Tojo (flute), Francisco Grimoldi Calo (viola), Andrew Askounis (violin) & Emily Gladstone (violin)
Saturday, January 25th, 2020, 7:00 pm
University of St. Thomas (Jones Hall)
Join us and enjoy the unforgettable music of Buenos Aires, from the “Guardia Vieja” to Astor Piazzolla
 General Admission: $25
CAH / IHCH members: $20
Students: $10   
Sale of appetizers and drinks
Net proceeds from the event will fund the 2020 Young Musician Scholarship Program, sponsored by Casa Argentina and organized by René Casarsa
Apr
30
Thu
El Origen del Candombe al Tango @ Institute of Hispanic Culture of Houston
Apr 30 @ 7:00 pm – 9:00 pm

Con la voz de Fernando Pirez, referente tanguero uruguayo contemporaneo.

About this Event

FERNANDO PIREZ

Born in the city of Montevideo, Oriental Republic of Uruguay, he emerges in the talent round of the renowned FUN FUN Bar in the old city where the contemporary tango referents frequented, has a powerful and sentimental voice that cradles tango as few is the winner of several competitions of singers in the Rio de la Plata.

He integrates the cast of voices of La Misa Tanguera and is La Voz del Tango in the Show PASION LATINA for the World Show.

He performed at the Lincoln Center in New York, the Opera Theater in Paris and the Czech Museum in Houston among other settings. I premiere the Tanguera Mass at the Cathedral of San Fernando de Maldonado, and at the Florencio Sanchez de Paysandu Theater (Uru) and I sing twice at the St. Patrick’s Cathedral in NY and at the Newark Nj cathedral this last year. He also performed at the Insitute of Hispanic Culture this past June with the “Tributo a Gardel Show”.

——————————————————————————————–

Nacido en la ciudad de Montevideo, Republica Oriental del Uruguay, surge al canto en la ronda de talentos del reconocido Bar FUN FUN de la Ciudad vieja donde frecuentaban los referentes tangueros contemporaneos, posee una voz potente y sentimental que acuna el tango como pocas es ganador de varios concursos de cantantes en el Rio de la Plata .

Integra el elenco de voces de La Misa Tanguera y es La Voz del tango en el Show PASION LATINA por el mundo.

Se presento en el Lincoln Center de New York , El teatro Opera de Paris y el Museo Checo de Houston entre otros escenarios.

Estreno la Misa Tanguera en La Catedral de San Fernando de Maldonado , y en el Teatro Florencio Sanchez de Paysandu ( Uru) y canto 2 veces en La Catedral de Saint Patrick de NY y en la catedral de Newark Nj este ultimo 2019 . Tambien se presento en el Insitituo de Cultura Hispana de Houston el pasado Junio con el Tributo a Gardel.

Aug
11
Tue
A todo Tango @ Online Event
Aug 11 @ 5:00 pm – 6:00 pm

Un acercamiento cultural a las expresiones del Tango donde se aborda de manera teórica y práctica, sus distintas facetas artísticas.

Música, danza, poesía y canto, conciliados en una misma esencia que se ha universalizado a través del tiempo.

www.ihch.org ↔️ www.casaargentina.org

 

Oct
29
Thu
El Arte de España – The Art of Spain @ Online Event
Oct 29 @ 7:00 pm – 7:30 pm

Los invitamos a ser parte de nuestro segundo capítulo de Spotlight Spain. En esta ocasión compartiremos con ustedes sobre dos expresiones emblemáticas españolas; el arte Flamenco y el arte ecuestre.

Para ello tendremos como invitados a Pilar Andújar reconocida artista Flamenco, Bailaora, cantaora y performer, representante del arte Flamenco contemporáneo.

También nos acompañará Antonio Renilla con una hermosa exhibición del caballo de pura raza español.

No se pierdan este bello tributo al arte español el próximo Jueves 29 de octubre a las 7:00 pm en nuestra página de Facebook @IHCHouston

We invite you to be part of our second chapter of Spotlight Spain. On this occasion we will share two Spanish emblematic art forms; Flamenco art and equestrian riding.

We will have Pilar Andújar as one of our guests, a renowned Flamenco artist, dancer, singer and performer. She is also an important representative of contemporary Flamenco art.

Antonio Renilla will also accompany us with a beautiful exhibition of a purebred Spanish horse.

Don’t miss out on this beautiful tribute to Spanish art next Thursday, October 29 at 7:00 pm on our Facebook page @IHCHouston.

In Spanish with English subtitles

Dec
22
Tue
Merry Christmas, Listening Party. Gaiteando con Nano Silva @ Online Event
Dec 22 @ 7:00 pm – 8:00 pm
Conéctate a esta maravillosa fiesta de celebración de navidad junto al Gaitero Nano Silva.
La Gaita es un género musical patrimonio cultural y artístico de Venezuela de gran impacto en la oralidad popular.
Evolución 2020 de Nano Silva corresponde al primer álbum musical de este género que se produce e Houston, Texas y queremos invitarte a que seas parte de este gran evento.
El próximo martes 22 de diciembre a las 7 PM conéctate para celebrar junto a grandes figuras de la música local este gran arte musical.
Te esperamos con alegría para celebrar de la víspera de la Navidad.
Evento gratuito