Los invitamos al lanzamiento del libro para chicos y grandes?? ¿Quién vive en Chile? de @magdance
Ven con tus niños este #domingo 06 octubre a las 11:30AM a @ihchouston
¿Quién vive en Chile? Es un libro para colorear que a través de su formato reúne ilustraciones con información didáctica de los pueblos originarios de Chile. ✌?
Se realizará una presentación interactiva del libro junto a un show de títeres para los más pequeños.
Seguido de un cóctel y venta de libros.
Evento gratuito ????
Con el apoyo del Consulado de Chile ??
The mission of The Institute for Hispanic Culture of Houston is to ensure that the right to an excellent education continues to be an available option for future generations of deserving Hispanic students in the Houston area.
For 54 years, The Institute for Hispanic Culture of Houston, has supported qualified and deserving students through partial needs-based scholarships, having awarded nearly $350,000 in scholarships since 1965.
We invite you to support this initiative by attending our Gala or underwriting this event.
GALA NOCHE DE LAS AMERICAS 2019 TBA
Se tratará el manejo de la ansiedad a nivel físico y mental, cómo establecer rutinas y cómo ayudarse para evitar la soledad y la depresión.
Lizzette Diaz con su amplia experiencia en Marketing Digital, viene a compartirnos sus tips y mejores consejos para lograr tener contenidos relevantes que den buenos resultados en la era digital.
OBJETIVOS DEL TALLER
•Aprender como las pequeñas empresas obtienen y mantienen un historial de crédito
•Analizar cómo se mide la capacidad crediticia de las pequeñas empresas
•Examinar la relación entre el crédito personal y empresarial.
•Identificar los documentos que se necesitan para la presentación de solicitudes de crédito de las pequeñas empresas
REGISTRATE HOY
Íconos culturales mexicanos en la literatura, el cine y la música.
Tips de ejercicio, alimentación y relajacion para mejorar la calidad de vida durante estos días de aislamiento.
Imagen, representación y memoria
El cine argentino desde sus comienzos hasta el nuevo milenio.
Un recorrido por la historia del cine argentino. Se prestará atención a los protagonistas (directores, directoras, actores, actrices), los géneros, las películas que marcaron época, los personajes memorables y el reconocimiento internacional otorgado a este arte. Se considerará asimismo la relación entre este arte y la memoria colectiva, y el diálogo que el cine argentino establece con las producciones cinematográficas de otras latitudes.
"This program is made possible with funding from Humanities Texas and the National Endowment for the Humanities (NEH) as part of the federal CARES Act." “Any views, findings, conclusions, or recommendations expressed in this program, do not necessarily represent those of the National Endowment for the Humanities.”